Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Phytophthora hibernalis Carne, de Limonero, naranjo.
Taxonomía: Reino Chromista. Filo Oomycota (Division Eumycota, Subdivision Mastigomycotina, Clase Oomycetes).
Descripción: Esporangios de 36 x 19 μm, semipapilados, caducos, alargados, de elipsoides a ovoides, con la parte mas ancha en el apice y con un pedicelo largo. No produce hinchamientos hifales ni clamidosporas. Homotalico. Oogonios de 22-56 μm de diametro, esfericos o algo alargados, incoloros o algo amarillentos en la madurez. Anteridios de tipo paragino. Oosporas pleroticas, de 22-45,6 μm de diametro, con pared de unas 3 μm de espesor.
Huéspedes: Limonero, naranjo.
Sintomatología: Produce la podredumbre parda de los frutos de las ramas inferiores. Infecta preferentemente con alta humedad relativa y temperaturas suaves (15-20oC).
Yeste un sitio increíblemente atractivo con muy diversas propuestas, capital del Turismo Rural.
Pseudoperonospora humuli (Miyabe & Takahashi) G.Wilson Mildiu de Lúpulo
Sinónimos: Peronoplasmopara humuli Miyabe & Takahashi, Pseudoperonospora celtidis (Waite)Wilson var. humuli Davis, Plasmopara humuli (Miyabe & Takahashi) Sacc., Peronospora humuli (Miyabe & Takahashi) Skalicky.
Taxonomía: Reino Chromista, Filo Oomycota (Division Eumycota, Subdivision Mastigomycotina, Clase Oomycetes).
Descripción: Esporangioforos determinados con ramificación monopodica. Esporangios de 22-30 x 16 μm, elipsoides y con papila apical. Oosporas esfericas, de 25-40 μm de diametro, de pared lisa y color marron claro.
Huéspedes: Lúpulo.
Sintomatología: Causa lesiones angulares en los foliolos, flores y conos. Si es sistemico se encontrara en el tallo. En primavera se ven tallos enanizados con el envés cubierto de masas oscuras, que constituyen el inoculo inicial de la enfermedad en la plantación.
Guía práctica para la identificación de plagas del cultivo de girasol - Ministerio de Agroindustria Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Centro Regional Chaco-Formosa:
Judía origen y generalidades, así como su taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológico o agronómico.
Araña roja en cítricos, Tetranychus urticae Koch, cuando se alimentan de las hojas causan decoloración y desecación. También se alimenta de los frutos.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.